La Compañía Teatro Casero se conformó en la Patagonia argentina, específicamente en la Comarca Andina del Paralelo 42° en abril de 2014 y desde entonces produjo diez espectáculos.
Los tres primeros fueron adaptaciones de obras escritas por Antón Chéjov. Esta trilogía surgió para interpelar el material chejoviano con la geografía en la que se emplaza nuestra actividad: la nieve, el frío, el campo y el horizonte que culmina en las montañas. Teatro Casero investigó escénicamente de qué modo, con qué resonancias, con qué modulaciones nos interroga Chéjov en la Comarca Andina.
Luego nos dedicamos a indagar y llevar a escena obras a partir de dramaturgias contemporáneas: de autores nacionales como “Hijo del Campo” de Martín Marcou y de otras nacionalidades, como “Yo también quiero ser un hombre blanco heterosexual” de la autora chilena Carla Zúñiga y “Ante” del autor croata Ivor Martinic.
También produjimos espectáculos a partir de adaptaciones propias como “Las Joyas” (basada en dos cuentos de Chéjov), “El Capricho del Gigante” (basada en “El Gigante Egoísta” de Oscar Wilde) y “Cortos Teatrales “ (escenas a partir de distintos autores) y obras a partir de textos originales como “El Originario” y “La Aurora”.
También fomentamos los espacios de formación para los integrantes de la compañía y para invitados de nuestra comunidad con el afán de seguir pensando nuestra práctica y de armar redes con otros hacedores de la región y del país.
Teatro Casero surge para poner sobre la mesa preguntas que consideramos necesarias en torno de lo escénico, lo actoral y en cómo, dónde y para qué hacemos teatro. Revisamos las poéticas y procedimientos heredados para cuestionarlos e investigar otras alternativas.